El Senador Heladio Ramírez López encabezó una reunión con científicos y técnicos dispuestos a reactivar el desarrollo del agro.
Durante el evento resaltó que el campo sufre una crisis de rentabilidad y por ello es necesario la experiencia de los científicos para planificar el nuevo entorno agropecuario.
Aseguró que los campesinos no pueden por sí solos superar la realidad que enfrentan y menos con las recetas del gobierno federal.
La crisis alimentaria
Con la presencia del Senador Heladio Ramírez López, El frente nacional de legisladores del sector rural analizó la crisis alimentaria que registra la nación.
Luego de escuchar a especialistas consideró que se requiere de compasión social u buena voluntad para revertir la realidad que enfrentan los campesinos y la impotencia por la falta de gestión.
Estrategia Legislativa
En la reunión del frente nacional de legisladores del sector rural, el Senador Heladio Ramírez López propuso unir fuerzas para modificar la política agropecuaria del gobierno liberal que genera más pobreza y marginación.
Convocó a todos los legisladores a trabajar coordinados y dio a conocer las estrategias para los próximos años para reactivar nuestro campo.
Recordó que todos son corresponsables con el rumbo del país, pero a nivel personal son responsables de diseñar el nuevo desarrollo del agro mexicano.
Debemos ser vigilantes y activos de las modificaciones laborales que pretenden en contra del campesino. Sería una derrota intelectual y política si por inmovilismo, por incapacidad o quiebre ideológico permitimos si permitimos que nuestros recursos energéticos pasen a manos diferentes del Estado Mexicano.
Para acceder al texto del mensaje del Senador Heladio Ramírez haga click aqui.
Convocó a todos los legisladores a trabajar coordinados y dio a conocer las estrategias para los próximos años para reactivar nuestro campo.
Recordó que todos son corresponsables con el rumbo del país, pero a nivel personal son responsables de diseñar el nuevo desarrollo del agro mexicano.
Debemos ser vigilantes y activos de las modificaciones laborales que pretenden en contra del campesino. Sería una derrota intelectual y política si por inmovilismo, por incapacidad o quiebre ideológico permitimos si permitimos que nuestros recursos energéticos pasen a manos diferentes del Estado Mexicano.
Para acceder al texto del mensaje del Senador Heladio Ramírez haga click aqui.
Análisis de la Reforma Fiscal
El Senador Heladio Ramírez López encabezó la reunión del Frente Nacional de Legisladores del Sector rural con el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens para evaluar la reforma fiscal.
Recordó el legislador que la Comisión Nacional de Evaluación de la política social revela que 44.7 millones de mexicanos viven en condiciones de pobreza patrimonial, de los cuales 21.7 millones están en condiciones de pobreza de capacidades y 14.4 millones en incapacidad alimentaria.
Exigió que así como la reforma contempla el fortalecimiento de PEMEX se le de el mismo trato a los campesinos, ya que es la alternativa que reactivara la producción del país.
Para leer el mensaje del Senador Heladio Ramírez haz click en el enlace.
Recordó el legislador que la Comisión Nacional de Evaluación de la política social revela que 44.7 millones de mexicanos viven en condiciones de pobreza patrimonial, de los cuales 21.7 millones están en condiciones de pobreza de capacidades y 14.4 millones en incapacidad alimentaria.
Exigió que así como la reforma contempla el fortalecimiento de PEMEX se le de el mismo trato a los campesinos, ya que es la alternativa que reactivara la producción del país.
Para leer el mensaje del Senador Heladio Ramírez haz click en el enlace.
Juárez: Pensamiento Vivo
El foro de legisladores del sector rural, que encabeza el Senador Heladio Ramírez López realizó un homenaje por los 135 años de su muerte. Los participantes surayaron que fue una de las conciencias más limpias, más puras, más incorruptibles de nuestra historia.
Reforma Constitucional en materia Penal.
La Reforma Constitucional del Sistema Penal fue analizada por el Frente Nacional de Legisladores del Sector Rural para que los legisladores estatales la conozcan a detalle y puedan analizarla con eficacia en los congresos locales.
En su calidad de promotor de la iniciativa, el Diputado Cesar Camacho Quiroz explicó ampliamente las modificaciones en la procuración de justicia.
Resaltó que la oralidad propicia la transparencia del juicio, da fluidez y evita la corrupción.
En su calidad de promotor de la iniciativa, el Diputado Cesar Camacho Quiroz explicó ampliamente las modificaciones en la procuración de justicia.
Resaltó que la oralidad propicia la transparencia del juicio, da fluidez y evita la corrupción.
Convenio entre Productores e Industriales de Malta
Luego de encabezar la firma del convenio entre Firma de convenio de Agricultura por contrato entre productores de Cebada y el Consejo Mexicano de Cebada Maltera, el Senador Heladio Ramírez López remarcó la necesidad de que los legisladores unan fuerzas para revertir los lastres que agobian al campo mexicano.
Visita al Complejo Agropecuario Industrial
Los integrantes del Frente Nacional de Legisladores del Sector Rural visitaron las instalaciones del Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca,Hidalgo.
En la reunión el Senador Heladio Ramírez López afirmó que el Gobierno Federal actúa con titubeos, en vez de diseñar un rumbo definido que reactive la producción del campo.
En la reunión el Senador Heladio Ramírez López afirmó que el Gobierno Federal actúa con titubeos, en vez de diseñar un rumbo definido que reactive la producción del campo.
Plan Nacional de Desarrollo y el Campo
El Programa Nacional de Desarrollo en materia del campo del Presidente Felipe Calderón carece argumentos y esquemas que promuevan la producción agropecuaria afirmó el Senador Heladio Ramírez López al encabezar una reunión del Frente Nacional de Legisladores del Sector Rural.
Instalación del Frente Nacional de Legisladores
El Senador Heladio Ramírez López encabezó la instalación del Frente Nacional de Legisladores del sector rural. Organización que unirá esfuerzos para concretar el Acuerdo Nacional para el Campo, el cual no ha sido cumplido por el Gobierno Federal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)